Playa Anakena, Isla de Pascua

La Playa Anakena es uno de los destinos turísticos más visitados de la Isla de Pascua, conocida por su belleza natural y patrimonio cultural. En este artículo encontrarás información detallada sobre esta playa paradisiaca, incluyendo su historia y cultura, atractivos turísticos, actividades recreativas, camping y recomendaciones útiles para los visitantes.

La Playa Anakena se encuentra en nuestro ranking especial de las 10 mejores playas de Chile. Accede al ranking y descubre otros tesoros de la costa chilena.

Listado de contenidos

Cómo llegar a la Playa Anakena

Mapa de ubicación de Playa Anakena en Isla

Aeropuerto Internacional de Mataveri

Si deseas llegar a la Playa Anakena, lo primero que debes hacer es dirigirte al Aeropuerto Internacional de Mataveri, que es el punto de entrada a la Isla de Pascua desde Chile continental y otros países. Desde este aeropuerto, puedes tomar diferentes opciones de transporte para llegar a la playa.

Transporte público

Una de las opciones para llegar a la Playa Anakena es utilizando el transporte público. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un bus hacia la ciudad principal de la isla, Hanga Roa. Desde ahí, hay minibuses que te llevan directamente a la playa por un costo razonable. Es importante destacar que la frecuencia de los minibuses puede variar según la temporada, por lo que debes informarte antes de llegar.

Arriendo de vehículos

Otra opción es arrendar un vehículo, ya sea un automóvil, una moto o una bicicleta. En Hanga Roa existen varias empresas que ofrecen este servicio, y en la mayoría de los casos, puedes dejar el vehículo en la playa mientras disfrutas del día. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, es necesario contar con una licencia de conducir internacional para arrendar un vehículo.

Playa Anakena: Historia y cultura

Antecedentes históricos

La Playa Anakena es un lugar con una rica historia que se remonta a la época precolombina en la Isla de Pascua. Se cree que fue una de las primeras áreas pobladas por los Rapa Nui, tal y como lo demuestran los restos arqueológicos que se encuentran en su zona. Además, se cree que la playa fue uno de los sitios donde los antiguos habitantes de la isla llegaban en sus canoas, lo que la convierte en un lugar muy importante para la historia del archipiélago.

Significado cultural de Playa Anakena

Para los Rapa Nui, la Playa Anakena tiene una gran importancia cultural. Según las leyendas de la isla, fue en esta playa donde el rey Hotu Matu'a, fundador de la cultura Rapa Nui, desembarcó por primera vez en la isla. Desde entonces, la zona se convirtió en un lugar sagrado para el pueblo Rapa Nui, y hoy en día sigue siendo un lugar de gran importancia cultural donde se realizan ceremonias y rituales tradicionales.

Leyendas de la cultura Rapa Nui

La playa Anakena es el escenario de varias leyendas de la cultura Rapa Nui que han sido transmitidas de generación en generación. Una de estas historias cuenta que los antiguos habitantes de la isla creían que las piedras moai, que se encuentran en la zona, eran seres divinos con poderes mágicos. Se cree que las estatuas se movían por sí solas durante la noche para proteger a los habitantes de la isla. Otra leyenda cuenta la historia de una princesa que murió en la playa, y cuyo espíritu se cree que todavía habita en el lugar.

Conoce otras playas de Isla de Pascua con nuestro listado especial de las mejores playas que hemos preparado especialmente en Playas de Chile.

Playa Anakena: Atractivos turísticos

Monumentos Moai

Senderismo y trekking

Observación de estrellas

Exploración de lugares turísticos cercanos

Actividades en Playa Anakena

Descanso en la arena blanca

Si lo que buscas es relajarte y disfrutar de un día tranquilo en la playa, Playa Anakena es perfecta para ti. La arena blanca y suave te invita a tomar un baño de sol y disfrutar de la brisa del mar. Además, podrás disfrutar de la sombra de los cocoteros que la rodean.

Natación en sus cristalinas aguas

Playa Anakena es conocida por sus aguas cristalinas que te invitan a dar un refrescante baño. La playa cuenta con una extensión de bahía que reduce la fuerza de las olas, lo que la hace ideal para nadar con tranquilidad. También hay servicios de salvavidas para garantizar la seguridad de los bañistas.

Snorkel y buceo

En Playa Anakena, podrás disfrutar de una experiencia única de snorkel y buceo. Podrás admirar la belleza del mundo submarino en sus aguas cristalinas y observar la vida marina en todo su esplendor. Además, hay varios arrecifes de coral y cuevas submarinas en la zona para explorar.

Cabalgatas en el área

Si te gusta la aventura y la naturaleza, una cabalgata en el área de Playa Anakena es una excelente opción. Podrás recorrer los alrededores de la playa y disfrutar de vistas panorámicas de la costa y de la naturaleza de la isla. Hay varias rutas disponibles para elegir, y los guías locales te contarán sobre la historia y las leyendas de la cultura Rapa Nui.

Camping en Playa Anakena

Información general sobre el camping Ana Tekena

El camping Ana Tekena está situado en una de las playas más bonitas de Isla de Pascua, Playa Anakena. Este camping ofrece una gran variedad de servicios y actividades, lo que lo hace perfecto para aquellos que buscan pasar unos días en contacto con la naturaleza y disfrutando del mar.

El camping cuenta con una extensión de 7 hectáreas, de las cuales una gran parte es de bosques con árboles autóctonos y áreas verdes para hacer parrilladas y pasar el día. Además, ofrece acceso directo a la playa desde las carpas y cuenta con amplios baños y duchas.

Reservaciones y precios

Reservar en el camping Ana Tekena es fácil y debería ser hecho con antelación para asegurar una estadía agradable y sin contratiempos. La reserva se puede realizar directamente a través de su sitio web oficial, o llamando a su teléfono de contacto.

Respecto a los precios, el precio varía según el tipo de carpa y el número de personas que se alojen en ella. El precio incluye los servicios y facilidades del camping como el acceso a los baños y duchas, áreas verdes, entre otros.

Tipos de carpas disponibles:

Condiciones del camping

Antes de alojarse en el camping Ana Tekena, es importante tener en cuenta ciertas normas y recomendaciones para mantener el orden y respetar el entorno natural. Algunas de estas son:

Normas que se deben seguir:

Recomendaciones a tener en cuenta:

Con estas recomendaciones y normas, se busca no afectar la flora y fauna del lugar y mantener una experiencia agradable y respetuosa en el camping Ana Tekena de Isla de Pascua.

Parque Nacional Rapa Nui

Información general sobre el parque

El Parque Nacional Rapa Nui es uno de los lugares más fascinantes de la Isla de Pascua. Se extiende por casi el 40% de la superficie de la isla y es el hogar de algunas de las estructuras más icónicas de la isla: los Moai. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995 y es una de las principales atracciones turísticas de la isla.

En el Parque Nacional Rapa Nui se pueden encontrar más de 900 Moai, que son impresionantes estatuas de piedra volcánica esculpidas por los antiguos pobladores de la isla en el periodo comprendido entre los siglos XI y XV. Además, el parque es el hogar de muchos sitios arqueológicos, como cuevas, túmulos y petroglifos.

Sitios Arqueológicos cercanos

Uno de los principales sitios arqueológicos cercanos al Parque Nacional Rapa Nui es la cantera de Rano Raraku, donde se esculpían los Moai. En ella se pueden encontrar más de 400 Moai en diferentes etapas de producción, algunos de ellos de gran tamaño e impresionante belleza.

Otro sitio arqueológico cercano es Ahu Tongariki, que cuenta con 15 Moai restaurados y es uno de los lugares más impresionantes de la isla. Además, en los alrededores del parque se pueden encontrar otros sitios arqueológicos como Ahu Akivi, Ahu Te Pito Kura y el Orongo.

Festival Tapati Rapa Nui

El Festival Tapati Rapa Nui es una de las fiestas más importantes de la isla y se celebra en el mes de febrero. Durante dos semanas, la isla se llena de música, danzas y competiciones deportivas. El festival es una muestra de la cultura Rapa Nui y una oportunidad para que los habitantes de la isla y los visitantes conozcan y disfruten de ella.

Consejos y recomendaciones en Playa Anakena

Cuidado del medio ambiente

Protección del patrimonio cultural

Recomendaciones de seguridad

Consejos sobre comida y bebida

Subir